El 30 de mayo, en todo el país se realizará la campaña “Iluminate por la Vida”. En forma paralela, en la capital chaqueña habrá varias actividades. En la vereda de la Universidad Popular, el Cucai Chaco y Payamédicos, repartirán soles con mensajes emotivos y testimonios de personas que salvaron su vida gracias a un trasplante.
Si bien durante todo el mes se viene realizando distintas actividades, el 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y, por ese motivo, en todo el país se realizará la campaña denominada “Iluminate por la Vida”, que consiste en la iluminación -desde la hora cero- de edificios de organismos públicos provinciales y municipales bajo el color verde, que representa a la donación de órganos en todo el mundo. La convocatoria también se extiende para espacios públicos, monumentos, escuelas e instituciones privadas que quieran sumarse.
De este modo, el próximo miércoles 30, en Resistencia habrá actividades a lo largo de la toda la jornada, las que serán complementarias a Iluminate por la Vida. Desde las 10 y hasta las 12, se realizará la actividad denominada Payasol que servirá como campaña de concienciación sobre la donación y el trasplante de órganos.
En la vereda de la Universidad Popular (Mitre y Santa Fe), el Cucai Chaco y Payamédicos, repartirán soles con mensajes emotivos y testimonios de personas que salvaron su vida gracias a un trasplante. La idea es que estas acciones sirvan de disparador y que más personas se adhieran a la lista de donantes de órganos.
Este lunes, el Cucai Chaco inició la “Semana de la donación de órganos” en la Universidad Popular (UP) junto a los alumnos de la Tecnicatura en Enfermería. Hubo un stand para informar sobre la donación e inscribir a nuevos donantes. De lunes a viernes, de 9 a 12, todos los interesados pueden acercarse al hall de la Universidad para tomar conciencia y afirmar si quieren ser donantes de órganos.