Las disposiciones generales que rigen desde el 5 de enero seguirán hasta fin de mes. Con restricciones, se habilitaron los deportes grupales; la apertura de teatros y cine; y los eventos culturales y educativos. Además, ratificaron la continuidad de multas económicas para quienes violen las normativas.
Con el objetivo de desalentar la circulación y de mitigar contagios por la pandemia de Covid-19, el Gobierno provincial prorrogó hasta el 31 de enero, las medidas sanitarias en todo el territorio, aunque con la habilitación parcial de algunas actividades. El nuevo decreto – N° 128/2021 –, siempre con cumplimiento estricto de las normativas en bioseguridad, habilita la práctica de deportes de conjunto, así como eventos culturales y educativos, y teatros y cines, aunque con capacidad reducida. Además, ratifica la continuidad de multas económicas para quienes incumplan las restricciones vigentes; en tanto que el nuevo horario de la alarma sanitaria será de 0 a 6 de la mañana. Redacción www.chacoenlineainforma.com
En el nuevo decreto, se ratifican las medidas de higiene y distanciamiento social, preventivo y obligatorio que entraron en vigencia el 5 de enero y que se sostendrán hasta el 31 de enero, entre ellas: el uso obligatorio de barbijos o tapabocas; el monitoreo permanente de la evolución de los indicadores sanitarios; los puestos de controles en los puntos limítrofes de la Provincia; el uso de las plataformas digitales; la licencia ordinaria obligatoria del personal de la Administración Pública Provincial; la suspensión de términos administrativos; y la circulación de personas, automotores y moto.
Eventos culturales y educativos, cines y teatros
Dentro de las nuevas medidas vigentes hasta el 31 de enero, se destaca que podrán realizarse eventos de carácter cultural y/o educativos, los cuales estarán sujetos al cumplimiento de las medidas de bioseguridad y distanciamiento social vigentes. Los mismos deberán efectuarse preferentemente en espacios abiertos o al aire libre. Asimismo, para aquellos que se realicen en espacios cerrados, deberán limitarse la capacidad al 30% en cuanto a la asistencia, conforme la superficie del lugar.
En cuanto a la duración de los eventos, no podrán excederse de tres horas, disponiéndose un intervalo de una hora destinada a la ventilación y sanitización de ambientes, para aquellos casos en que se realizan varios eventos en un mismo día y en espacios cerrados.
Por último, también los cines, teatros y auditorios podrán funcionar, en los mismos horarios establecidos en los eventos culturales y/o educativos, y deberá limitarse la capacidad al 30% en cuanto a la asistencia, conforme la superficie del lugar.