Un equipo de cuatro jóvenes argentinos de 17 y 18 años fue seleccionado como finalista en un concurso internacional organizado por la NASA. Su propuesta consiste en detectar y predecir incendios forestales, evaluando los impactos económicos reales o potenciales mediante el uso de tecnología.
octubre, 2020
-
12 octubre
Internacional: La NASA seleccionó un proyecto de jóvenes argentinos que busca controlar incendios forestales con tecnología
Un equipo de adolescentes fue elegido en un concurso en el rubro “mejor uso del hardware”. Quieren detectar y predecir incendios a través de sensores, satélites y brazaletes para los bomberos. Un equipo de cuatro jóvenes argentinos de 17 y 18 años fue seleccionado como finalista en un concurso internacional …
-
12 octubre
Entre Ríos: Incautaron cueros de tigres y yaguaretes en un zoológico
Ocurrió en la localidad de Concordia. El operativo fue realizado por el Ministerio de Medio Ambiente. El Ministerio de Ambiente inspeccionó un zoológico de Concordia, Entre Ríos, donde comprobó serias situaciones irregulares en relación al plantel faunístico. Los inspectores detectaron el faltante de siete tigres de bengala, dos osos, dos yaguaretés, y hallaron cueros de …
-
11 octubre
Estados Unidos | Encontraron un pájaro único: En su mitad derecha es macho y en la izquierda es hembra
De un lado sus alas son amarillas y del otro, rosadas. Sus órganos también están divididos por sexo. No está claro si podrá reproducirse. Un grupo de biólogos encontró un pájaro espectacular que es tanto macho como hembra, dividido por la mitad. El ave muestra tanto el plumaje masculino como femenino y tiene …
-
11 octubre
Nación: Para Greenpeace, la Sociedad Rural presiona para que no se castiguen los incendios y desmontes
La organización ambientalista repudió las declaraciones del presidente de la institución ganadera, Daniel Pelegrina, quien se mostró preocupado por el avance en el Congreso de la Ley de Humedales. “El sector agropecuario es uno de los principales responsables de arrasar bosques”, denuncian. La organización ambientalista Greenpeace repudió las declaraciones del …
-
10 octubre
Los incendios causaron la «mortandad casi total» de la flora y fauna de los humedales
El daño es gravísimo, se califica la situación de «ecocidio». En el caso de algunos reptiles como yacarés y tortugas la mortandad es casi total; las especies autóctonas de flora sólo podrán sobrevivir si se hubiera salvado el banco de semillas bajo la tierra. Los incendios en las islas del …
-
10 octubre
La situación del aguará guazú| Jorge García:»No nos vamos a apurar a liberarlo y cometer un error del que podamos arrepentirnos, pero tampoco queremos que esté en recuperación más tiempo de lo necesario»
Jorge García, director del Complejo Ecológico de Sáenz Peña, dio novedades de la condición del aguará guazú que fue rescatado recientemente tras aparecer en inmediaciones del shopping Sarmiento, de Resistencia y trasladado posteriormente a dicho complejo para si recuperación.
-
9 octubre
Desarrollo Territorial y Ambiente trabajará con UNCAus en la formación para un Chaco sostenible
Ambos organismos se comprometieron a generar acciones que promuevan y consoliden vínculos entre las distintas áreas que componen la estructura orgánica de la Secretaría y las carreras universitarias que se desarrollan, en el ámbito de la Uncaus, a través del Programa de Formación Integral para un Chaco Sostenible. La secretaria …
-
8 octubre
Dengue| Verónica Vargas: “Es de gran importancia eliminar los criaderos porque en tan sólo una semana nacen los 50 a 150 huevos que pone una sola hembra”
La jefa del Departamento de Enfermedades de Trasmisión Vectorial, Verónica Vargas, resaltó la necesidad de iniciar las medidas de prevención del dengue antes del inicio de la temporada estival. “Sólo es cuestión de adelantar el ciclo preventivo con pequeños gestos en la eliminación de los criaderos”, explicó. En comunicación con …
-
7 octubre
Voluntarios Ambientales| Pablo: “Recorrimos los bosques en galería, aprendimos sobre flora autóctona y pudimos hacer avistaje de aves y monos”
El grupo, denominado Voluntarios Ambientales, está conformado por ciudadanos que realizan trabajos de limpieza de residuos en distintas riberas y lagunas de la ciudad.